
CIERRE DE INSCRIPCIONES, VIERNES 25 DE JULIO DE 2025
CIERRE DE PAGOS, 4 DE AGOSTO DE 2025
Inscríbete en www.cpdd.org.py
Viernes 08
Clásico, Neoclásico, Contemporáneo | Todas las categorías | 14:00 hs.
Clásico Libre. Obras creadas por profesores y coreógrafos, estructuradas sobre la técnica de la danza clásica, Evitar utilizar músicas de obras del repertorio clásico, correspondientes a solistas y/o de primeros bailarines. La utilización de puntas es OPCIONAL.
Ballet Clásico de Repertorio Tradicional. Obras o fragmentos de repertorio tradicional del ballet clásico y romántico. (Siglos XVIII y XIX). Es obligatorio el uso de zapatillas de Puntas desde infanto juvenil, NO SIENDO PROHIBIDO, EL USO DE ZAPATILLAS DE PUNTAS EN LA CATEGORÍA ANTERIOR (Infantil B). Sugerimos que antes de los 12 años, las niñas no participen con puntas.
Ballet Neoclásico Libre. Obras estructuradas en base a la técnica Neoclásica, creadas por profesores y coreógrafos, se exigirá el uso de zapatillas de punta a partir de la categoría Infanto Juvenil.
Neoclásico de Repertorio. Obras o fragmentos del repertorio Neoclásico, se exigirá el uso de zapatillas de punta a partir de la categoría Infanto Juvenil.
Contemporáneo y Moderno. Obras estructuradas sobre los principios
de la danza moderna contemporánea.
Observaciones
a) Coreografías acordes a la edad y a los valores morales.
b) Prueba única en todas las modalidades.
c) Danzas con argumento, presenta el argumento a la mesa de jurado.
2| MODOS DE PARTICIPACIÓN
Categoría | Solo | Dúo | Trío | Conjunto (4 a 10) | Grupo (11+) |
Baby I (3 – 4 Años) | 2′ | 2’30 | 2’30 | 3′ | 3′ |
Baby II (5 – 6 Años) | 2′ | 2’30 | 2’30 | 3′ | 3′ |
Pre-infantil (7 – 8 Años) | 2′ | 3′ | 3′ | 3′ | 4′ |
Infantil A (9 – 10 Años) | 2’30 | 3′ | 3′ | 3’30 | 4′ |
Infantil B (11 – 12 Años) | 2’30 | 3′ | 3′ | 4′ | 4′ |
Infanto Juvenil (13-14 Años) | 2’30 | 3′ | 3’30 | 4′ | 4’30 |
Juvenil (15-16 Años) | 2’30 | 3′ | 3’30 | 4’30 | 5′ |
Juvenil Avanzado (17- 18 Años) | 2’30 | 3′ | 3’30 | 4’30 | 5′ |
Senior Académico (19 Años a +) | 2’30 | 3′ | 3’30 | 4’30 | 5′ |
Profesional | 2’30 | 3′ | 3’30 | 4’30 | 5′ |
Folklore con Argumento | – | – | – | 8′ | 10′ |
Adultos (25 Años a +) | 2’30 | 3′ | 3’30 | 4’30 | 5′ |
En la categoría profesional concursarán todos los bailarines que pertenezcan
a una compañía profesional, o estén bailando en forma individual profesionalmente, mayores de 19 años o hayan obtenido el título de profesores de danza. En el caso
de pasar el tiempo establecido en el reglamento quedarán automáticamente descalificados. En Árabe, Danza Española y Folklore con Argumento: se respeta
el tiempo de duración y estructura del baile.
3| INSCRIPCIONES
a) Las inscripciones se efectuarán sobre formulario oficial disponible en nuestras redes
no se aceptarán otros formularios.
b) Es responsabilidad de los coreógrafos inscribir correctamente la coreografía
en la categoría que corresponda. Inscripciones incompletas, no serán aceptadas.
c) La participación en este concurso es libre y voluntaria, por lo tanto, los inscriptos
deberán ajustarse al reglamento general y al orden de participación.
d) Las inscripciones que no son abonadas antes de iniciar el concurso no podrán
participar.
e) Una vez abonada la inscripción se les entregará una pulsera que será de uso
obligatorio para todos los participantes durante el evento, la pérdida de la misma
implicará el pago de una nueva inscripción.
Observaciones
Luego de 48 horas de haberse publicado el orden de participación no se podrán
realizar cambio alguno. Las evaluaciones del jurado serán entregadas a los directores de escuela bajo acuse de recibo 24 horas después de culminada la competencia
por modalidad.
4| BASES Y CONDICIONES
a) No habrá restricciones en el número de presentaciones por academia.
b) Cada escuela será identificada con un número para mejor organización.
c) En el caso de desistir de la participación no será devuelto el pago de las mismas.
d) Cada escuela o participante deberá tener un representante acreditado
con identificación en la cabina de sonido durante la presentación.
e) Sólo se permitirá el acceso a camerinos y escenario al director o asistente
de la escuela participante, con la correspondiente identificación. (Pulsera).
f) El C.P.D.D. se reserva el derecho de modificar todo requisito establecido en el
presente reglamento. Habrá premios especiales que consistirán en la participación y
concursos internacionales según convenios de estas organizaciones con el Consejo
Paraguayo de la Danza. Personal Contratado tendrá atribuciones para llamar
la atención a infractores.
5| COSTOS
Será cobrada una tasa de inscripción individual obligatoria. Las identificaciones, serán de uso exclusivo de los bailarines participantes, coreógrafo y director de cada escuela.
El costo de las entradas para presenciar la competencia es de Gs. 35.000.- por persona y por día. Los costos de las inscripciones serán como sigue:
Solista | Gs. 180.000 |
Dúo p/ persona | Gs. 130.000 |
Trío p/ persona | Gs. 110.000 |
Conjunto p/ persona (4 a 10 participantes) | Gs. 100.000 |
Grupo p/ persona (11 participantes o más) | Gs. 90.000 |
Competencia por Coreografía | Gs. 120.000 |
6| PREMIOS
a) La premiación se realizará una vez finalizada la competencia.
b) Se premiará a los ganadores Solistas, Dúos y Tríos con medallas para los tres
primeros puestos.
c) Se premiará a los ganadores de Conjuntos y Grupos, con trofeos y medallas
para los tres primeros puestos.
d) Las coreografías serán premiadas con trofeos: 1ro. 2do. y 3er. Puestos.
e) Se entregarán certificados de participación.
f) Premios en efectivo para los grupos de danza paraguaya.
g) Becas de estudio concedidas por los miembros del jurado.
h) Premios especiales según criterio del jurado.
7| JURADO (Las decisiones del jurado serán inapelables)
a) Estará compuesto por personalidades de la danza nacional e internacional.
b) El jurado podrá conceder premios o menciones especiales según su criterio.
8| MÚSICA – ESCENOGRAFÍA
a) La música se deberá enviar en el formato mp3.
b) La iluminación, para ballet clásico se utilizará luz plena para todos los participantes,
en las demás modalidades se podrá realizar cambios de luces.
c) No será permitido el uso de agua o fuego en las coreografías.
d) No ensuciar el escenario ni esparcir en él maíz, poroto, pétalos, plumas, arena, etc.
e) Se podrán admitir pequeños efectos escenográficos fáciles de armar y desarmar.
9| ATRIBUCIONES DEL COMITÉ ORGANIZADOR (CO)
a) El CO se reserva el derecho de cualquier modificación en el reglamento.
b) El CO podrá abrir categorías en casos necesarios.
c) El CO tiene la exclusividad de contratación de fotos y videos del concurso.
d) El CO tendrá derecho a publicar fotos o comentarios sobre los participantes
en los medios de prensa y redes sociales.
e) En caso de discrepancia en la interpretación del presente reglamento, la misma
será resuelta por el CO.